Lo importante al elegir una empresa, un traductor o un intérprete para encargarle la responsabilidad de ser el intermediario entre el ponente y el público, es tener en cuenta que para hacer una buena traducción no es suficiente conocer bien los dos idiomas de trabajo.
El trabajo del intérprete es un trabajo de comprensión y comunicación con la persona traducida, porque cuando estamos en una conferencia, o realizando una traducción consecutiva, es importante que logremos que el auditorio entienda lo que el orador está transmitiendo, y eso es mucho más que decir lo mismo en otro idioma.
Este aspecto ha sido estudiado y analizado por grandes figuras de la comunicación, como transmite en este artículo Cinna Lomnitz, reconocido académico alemán https://www.nexos.com.mx/?p=11164. En él nos comparte sus reflexiones sobre porqué ha sido tan difícil para tantos especialistas de la traducción y para incontables escritores, lograr traducir a Neruda de forma fidedigna y comunicar la esencia de lo que quiere transmitir.
Porque las palabras tienen sentido en un contexto cultural y social, cada persona, cada discurso, transmite una sensibilidad que es clave que el intérprete capte, entienda y transmita. Como comenta Cinna Lomnitz conocer la historia de Neruda, su personalidad, su carácter, era fundamental para que lo pudiesen traducir correctamente. Y por ello tantas personas han fracasado en dicho intento.
Por ello le recomendamos que al estudiar un presupuesto solicite también el curriculum de los intérpretes que participarán en el evento, asegurándose que conocen ambas culturas.
Dado que sabemos la importancia de nuestro trabajo en el éxito de un evento, nosotros además de contar con una experiencia a nivel internacional, nos preparamos para cada una de las conferencias, estudiamos el material y el vocabulario, así como leyendo artículos sobre el tema tratado.
Gracias por leernos
Béatrice y Julieta
Recent Comments